Description
Matcha Suizawa #28 es un auténtico grado ceremonial, diseñado exclusivamente para maestros de la Escuela Enshu-Sado*, asociado a la aristocracia y desendientes de la clase samurái. Las hojas son cosechadas de lotes cultivados al pie de las montañas de Suzuka**. Se procesa a mano, utilizando té verde Tencha y molinos de piedra tradicional. Se produce con hojas de té que se cultivan a la sombra durante 28 días para aumentar el contenido de clorofila. Estas hojas ricas en clorofila se recogen a mano, se cuecen al vapor, se secan y se muelen en un fino polvo verde. Es extremadamente rico en antioxidantes, con notas dulces y color vibrante. Este Matcha es ideal para utilizar en Usucha y Koicha. Perfecto a su vez para impulsar su metabolismo, mejorar la concentración y reducir el estrés. ¡Té perfecto antienvejecimiento!
Ingredientes:
Té verde
Nivel de Cafeína:
☕ ☕ ☕ ☕ Alto (40+mg)
Preparación:
Cantidad: 1.5G o ½ cdta por 6oz
Temperatura del agua: 160°F
Origen:
Yokkaichi, Mie***, Japón
Varietal:
Okumidori, Saemidori y Samidori
Almacenamiento:
Mantenga la lata de matcha en el refrigerador.
Una forma de mantener su té matcha, más fresco por más tiempo, es almacenar su polvo matcha en un recipiente hermético, en el refrigerador. Su refrigerador evitará que el calor y la humedad deterioren la calidad del polvo. Esta es una opción particularmente buena si vives en un clima cálido o húmedo.
____________________________________________________________________________________________________________________
*La Escuela Enshu Sado es una de las escuelas de té más representativas de Japón. Su fundador fue Kobori Enshu, un señor feudal de principios del período Edo (siglo XVII), reconocido como un gran artista de gran alcance. Hemos mantenido nuestra tradición durante más de 400 años desde la época de su fundador. Se dice que la esencia de la escuela Enshu Sado reside en el «Kirei-sabi». El «Kirei-sabi» es un mundo estético creado por Enshu Kobori. Su significado es elegancia con simplicidad. El «Kirei-sabi» tiene su origen en el antiguo sentido japonés de la belleza, estrechamente relacionado con el «waka» del período Heian.
**Las plantaciones de té al pie de las montañas de Suzuka están rodeadas de bosques, con aire fresco y amplios paisajes. Las hojas de té son excelentes y armonizan a la perfección con el color y el aroma, gracias a que se cultivan en plantaciones fértiles, gestionadas durante mucho tiempo y con buen drenaje gracias a su ubicación en un abanico aluvial. El té se selecciona cuidadosamente de la plantación, que abarca unas 110 hectáreas.
***Mie es una de las regiones productoras de té más importantes de Japón, las otras dos son Shizuoka y Kagoshima. Mie tiene una larga historia de cultivo de té, ocupa el tercer lugar entre las prefecturas en la cantidad de producción comercial de té.